Coordinación y apoyo a la dirección de recursos y servicios dirigidos a personas mayores (Curso 100% subvencionado en teleformación en Cataluña)
Trabajadores. Todos los sectores
Temática
Sociosanitaria
Fecha
Inicio inmediato - 23 septiembre 2022
Lugar de impartición
Teleformación
Horario
¡A tu ritmo!
Descripción
Aplicar metodologías de gestión de recursos asistenciales para la gente mayor, ofreciendo apoyo en tareas de coordinación y gestión a la dirección de los diferentes servicios y recursos para personas mayores.
*Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y financiada por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19*
CONTENIDOS FORMATIVOS (SSCB02):
1. ENVEJECIMIENTO Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES
1.1. Caracterización del colectivo de personas mayores
Tipología: género, edad, posición socio-económica, ámbito rural / urbano, cultura de proced ...
Leer más
*Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y financiada por el Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19*
CONTENIDOS FORMATIVOS (SSCB02):
1. ENVEJECIMIENTO Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES
1.1. Caracterización del colectivo de personas mayores
Tipología: género, edad, posición socio-económica, ámbito rural / urbano, cultura de procedencia, modelos de familia.
Características del contexto actual: envejecimiento normal versus envejecimiento patológico, mitos y estereotipos sobre las personas mayores, edadismo y factores de vulnerabilidad
1.2. Necesidades del colectivo: básicas, de apoyo psicológico y emocional, de relación social
1.3. Comprensión de los diferentes modelos de atención: asistencial, bio-psicosocial y centrado en la persona
1.4. Descripción de los recursos y servicios
Cartera de servicios: Residencias, viviendas tuteladas y centros de día, Servicio Atención a la Dependencia (SAD), prestaciones económicas, prestaciones tecnológicas y apoyo social
Trabajo en red: coordinación con la red de salud y educativa.
2. MODELOS ORGANIZATIVOS Y HABILIDADES DIRECTIVAS
2.1. Caracterización de un modelo de organización estratégico y orientado al usuario
Concepto y definición de organización: composición de las organizaciones, diseño de modelo de organización en áreas de gestión y desafíos actuales de las organizaciones.
Estrategia y estructura: sistema de descentralización del proceso de toma de decisiones, organización estratégica de futuro, organización dirigida a la excelencia y valores éticos en la organización.
Responsabilidad social corporativa.
2.2. Creación de la planificación estratégica
2.3. Concepto de estrategia: etapas de un proceso de planificación estratégica: filosófica, analítica, operativa, implementación y seguimiento.
2.4. Aplicación del plan de marketing en servicios de personas mayores
Conceptos básicos: orientación al usuario.
Estructura del plan de marketing: análisis del entorno, análisis de la competencia y análisis interno.
Definición de los planes de acción.
3. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
3.1. Definición de la gestión de las personas
Descripción de los puestos de trabajo.
Planificación de la plantilla.
Selección y contratación de personal.
Incorporación y acogida.
Análisis político de retribución.
3.2. Planificación y gestión de las personas: gestión por competencias, planos de formación y gestión del talento.
3.3. Organización en el trabajo: trabajo en equipo, horarios y turnos de trabajo y reuniones.
3.4. Definición de la motivación del personal: motivación, dirección por objetivos, delegación y participación y clima laboral.
3.5. Definición de liderazgo y habilidades directivas: competencias del líder, estilo de liderazgo, resolución de conflictos y negociación.
3.6. Aplicación de la legislación laboral: marco jurídico y legislación laboral.
4. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
4.1. Aplicación de la Contabilidad financiera básica: estados financieros, balance, cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias, y integración de los estados financieros.
4.2. Aplicación de la normativa y principios contables: plan General de contabilidad, principios contables, cuentas anuales y auditoría.
4.3. Descripción de la mecánica contable: registro de los hechos contables, los libros y el ciclo contable.
4.4. Introducción a las herramientas de seguimiento, control y previsión: análisis del balance, cálculo de porcentajes y evolución del balance.
4.5. Descripción y desarrollo del presupuesto: presupuesto de explotación, fases del proceso presupuestario anual y control presupuestario.
especialidades-formativas-react-ocu-cat
especialidades-formativas-react-ocu-cat-sanidad
formacion-sector-salud-jun22
Especialidad formativa, requisitos académicos de acceso de nivel 4. Al finalizar se entrega diploma acreditativo.
Inscripción
RECUERDA: para solicitar tu plaza en firme y cerrar tu matrícula, es necesario que nos envíes cursos@nascorformacion.com la siguiente documentación:
Anexo Participación_EU_REACT ...
Leer más
RECUERDA: para solicitar tu plaza en firme y cerrar tu matrícula, es necesario que nos envíes cursos@nascorformacion.com la siguiente documentación:
Si eres trabajador por cuenta ajena: cabecera de la última nómina o informe de vida laboral actualizado.
Si eres autónomo: recibo de autónomos más reciente o informe de vida laboral actualizado.
Si estás en ERTE: documentación que lo demuestre o informe de vida laboral actualizado.
Documentación que acredite tu formación académica:
Título de Grado o equivalente en ciencias sociales o de la educación.
Título de Posgrado (Máster) o equivalente en ciencias sociales o de la educación.
Otras acreditaciones o titulaciones: título de Grado o equivalente de otras áreas, siempre y cuando se demuestre experiencia en el ámbito de la acción social de más de 3 años.
¿ A quién va dirigido ?
Personas trabajadoras, autónomas o en situación de ERTE de Cataluña.
Personas trabajadoras, autónomas o en situación de ERTE de Cataluña.
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos académicos:
Título de Grado o equivalente en ciencias sociales o de la educación, preferentemente en Educación Social y Trabajo Social.
Título de Posgrado (Máster) o equivalente en ciencias sociales o de la educación, preferentemente en Educación Social y Trabajo Social.
Otras acreditaciones/titulaciones: título de Grado o equivalente de otras áreas, siempre y cuando se demuestre experiencia en el ámbito de la acción social de más de 3 años.
Información para empresas
Si eres empresa, recuerda que podemos diseñar esta formación a medida para tu equipo. Pídenos información aquí o escríbenos a nascor@nascorformacion.com.
Formación 100% subvencionada por:
Aviso de Cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación (p.e páginas visitadas).